![]()  | 
| George Friedric Häendel. La UEFA no le pidió autorización. | 
Sabemos de la importancia de la música como un lenguaje universal y la relación de la música con otras artes y ciencias. Pues bien, la música también tiene mucho que ver con el deporte, en concreto, con el fútbol. Sí, sí...
Se acerca la final de la "UEFA Champions League", y con ella esa 
sintonía épica e inconfundible que tarareamos mentalmente.
Pero este himno no es una composición original. Es una adaptación de “Zadok 
the priest”, una pieza de Häendel realizada para la coronación del rey Jorge II 
en 1727. De hecho desde entonces ha sonado en las coronaciones de todos los 
monarcas británicos,con un texto bíblico referente al rey Salomón. Por motivos 
obvios, la letra de la versión de la Uefa es mucho más terrenal, y habla de 
vaguedades del estilo de “los mejores, un gran evento”, etc…
El arreglo moderno utiliza dos de las líneas melódicas de la pieza de Händel, 
aceleradas  y en las que se intercala música adicional de Tony Britten, lo cual 
no evita que el conjunto sea perfectamente reconocible. No está de mal 
reivindicar el original, que no tiene ni de lejos la misma popularidad que su 
equivalente futbolístico. Es un buen ejemplo de la música coral que se encargaba 
a los compositores para acompañar grandes eventos, y cumple a la perfección su 
propósito de emocionar al pueblo, casi tres siglos después. Además se puede 
considerar un pequeño precursor de lo que mucho tiempo después sería la música 
minimalista, especialmente los violines con los que comienza.
 Himno de la UEFA (adaptación de la pieza original de Häendel)

No lo sabia.La verdad es que es una cancion muy bonita (: Alejandro de 5 xD
ResponderEliminar